gametos o células sexuales (los órganos equivalentes de las plantas se llaman
gametangios). En los vertebrados también desempeñan una función hormonal,
·Anatomía y fisiología-Testículo y Ovario.
Las gónadas femeninas se llaman ovarios, mientras que las gónadas masculinas
se llaman testículos.
Algunos animales hermafroditas presentan una estructura gonadal única que produce
ambos gametos, denominadas ovotestis.
·Desde el punto de vista funcional, los órganos reproductores pueden clasificarse en:
-Primarios: aquellos donde tiene lugar la gametogénesis y la secreción de hormonas
sexuales. Es el caso del ovario y de los testículos.
-Accesorios: tienen esta consideración los conductos a través de los cuales sale el
esperma o son transportados los óvulos, así como las glándulas que vierten a los
primarios.
·Embriología
En el ser humano las glándulas sexuales solo adquieren caracteres morfológicos
masculino o femenino en la séptima semana de la gestación. A partir de la proliferación del epitelio celómico y condensación del mesénquima subyacente, se forman los pliegues o crestas genitales o gonadales. Las células germinativas o línea germinal solo aparecen en los pliegues genitales en la semana 6, y aparecen entre las células endodérmicas del saco vitelino y migran siguiendo el mesenterio dorsal llegando a las glándulas sexuales primitivas.
Al comienzo de la 5.ª semana y en la 6.ª, invaden los pliegues genitales. Se forma así las glándulas sexuales indiferente o bipotencial, en la que el epitelio celómico del pliegue genital prolifera y las células epiteliales penetran en el mesénquima subyacente, formando cordones primarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario